Barranca del Oro

Fiestas en honor de

Santa Maria de Guadalupe

del 1 al 12 de Diciembre de 2024

   Oyó que alguien le insinuaba que se quedará allí y ella volteaba para todos lados sin ver a nadie, hasta que desesperada de oír aquella “dulce voz”, se levantó y empezó a buscar quien era, pero no encontró tampoco a nadie, tan sólo encontró una imagen de la Virgen de Guadalupe que brillaba y era encantadora; Encendida la gente en el amor a la virgen de Guadalupe, empezó a construirle una capilla en el lugar de había aparecido.
Barranca del Oro, 1850. (Archivo historico de la Arquidiosesis de Guadalajara)

 

⚜Celebremos Juntos a nuestra Madre Santisima⚜

Barranca del Oro, Nayarit, Mexico. 2024
 

Todos los dias

04:00 am
Cohetes y repique de campanas anunciando el rosario de aurora
04:15 am
Recorrido por las diferentes calles de nuestro pueblo con el Rosario de aurora. Acompaña la banda "La Estancia".
05:00 am
Misa de Alba en honor especial a los que toman los gastos del dia. A la salida de Misa se ofrece café, canela, chocolate y pan, mientras se disfruta de melodias de la misma banda hasta la salida del Sol.
12:00 pm
Repique de campanas y cohetes. Recordando la hora del Ángelus.
12:00 pm - 01:00 pm
Musica con banda en vivo desde el kiosco, cortesia de los que toman los gastos de dia.
07:00 pm
Santa Misa, haciendo mencion por los que toman los gastos del dia y a los que corresponde la peregrinacion local.
08:00 pm - 10:00 pm
Musica con banda en vivo desde el kiosco, cortesia de los que toman los gastos del dia.
10:00 pm
Cierre de dia con quema de fuegos pirotecnicos, a cargo de los que toman los gastos del dia
Las misas son acompañadas por el coro "Salmo 150", a los que corresponda la peregrinacion local.
Entrega de reconocimientos con la Medalla al Mérito Guadalupano se realizará en alguna de las misas de cada día. Los nominados son seleccionados por el Comité organizador.
 

Peregrinaciones

Domingo 01-2024
Dia de la Divina Providencia
Lugar: No hay peregrinación
Tema: La tirania de los Egipcios
Inicio del Docenario de nuestras Fiestas Patronales, dando principio a las 4:00 de la mañana con el repique de campanas y cohetes. Mú-sica de la Banda “La Estancia” acompañando el primer recorrido con El Rosario de Aurora y la misa del Alba a las 5:00 de la mañana. La devota familia que hace los gastos del día, ofrecen el día con devoción a La Divina Providencia.
Lunes 02-2024
06:30 pm
Club de la 3ra edad
Lugar: Club de la 3ra. edad
Tema: Nacimiento de Moises (EX 2,1-10 3,1. ss.)
Organizada por el Comité representante del Club: María Inés Esparza Garibay (Pte.), En Apoyo a su Mamá la Sra. Aurora Cortés Esparza, María Carrillo Aguiar (Sria.) con el Apoyo su Hija Felipa Zepeda Carrillo, Amelia Morales Hernandez (Tra.). Quienes invitan a todas las personas que quieran participar, no importa la Edad , acompaña a tu familiar en el recorrido de la procesión y organización de este su día, Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Martes 03-2024
06:30 pm
Niños del catecismo
Lugar: Puente del Arroyo del Tigre
Tema: Zarza Ardiendo (EX. 3,1-6 ss.)
Peregrinacion de los Niños del Catecismo y sus Catequistas. Organizan las Catequistas. Las Coordinadoras Ma. Rafaela Hernández Pérez, Ma. Rosario Águila Zepeda, Ma. Félix Ruiz Ruiz, Marbella Parra Quintero, Katia Carranza Hernandez, Fernanda Zepeda Rentería, Ana María Zepeda Gutiérrez, Perla Anahí Carranza Hernandez y María Santos Reyes Pérez. Quienes piden el Apoyo de los padres de los Niños, su total participación para mejor orden en la procesión. Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Miercoles 04-2024
06:30 pm
Los Jovenes y Misioneros Laicales Eclesiales
Lugar: Puente del Arroyo del Tigre
Tema: La Decima plaga ( Ex  12, 29 ss.)
Peregrinacion de los Jovenes y Misioneros Laicales Eclesiales. Organizan parte de los Jóvenes del comité de este Año 2024 Mariana Zepeda Rentería (Pte.), Fernando Ruiz Gutiérrez Tsro., Fernanda Zepeda Rentería (Sria.) y Katia Carranza Hernandez. Por parte de Los Misioneros, Graciela Parra Peña, Rafaela Hernandez Pérez, y Ma. Del Carmen Gómez Parra, que se encargarán de organizar una ordenada Procesión. Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Jueves 05-2024
06:30 pm
Barrio las Bugambilias
Lugar: La Cruz (Inicio de la calle Hidalgo)
Tema: Salida de los Israelitas (Ex.  12,37- 42 ss.)
El comité encargado de la Organización de la Peregrinación de este día está representado por Paulina Lupercio Ortiz (Pte.), Ma. Virginia Sánchez Silvestre (Sria.), María Cruz Adán Reyez(Tsra.). Quienes con el Apoyo de todas las familias del barrio, limpian, adornan de fiesta sus calles y participan en la procesión. Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Viernes 06-2024
06:30 pm
Los Ejidatarios
Lugar: Puente del Arroyo del Tigre
Tema: El pueblo, en Mara (EX  15,22-27 ss.)
Organizada por Las Autoridades en Turno:
Comisariado Ejidal:
José Abel Cortés Carrillo (Pte.), Rutilia Meza López (Sria.), Cruz Fernando Carrillo Parra (Tsro.)
Consejo de Vigilancia:
Alfonso Zepeda Carrillo (Pte.), María Carrillo Aguiar y Tomás Gonzalez Vargas (Srios. Aux.).
Por Acuerdo de la Asamblea general se fijó una cuota de $1000.00 c/u para los gastos de este día.
Acompaña a los Ejidatarios y sus familias La Banda de Música “La Estancia”, se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Sabado 07-2024
06:30 pm
Barrio el Country
Lugar: Inicio del la calle Real de Equipac
Tema: Loas codornices y el Mana ( Ex. 16, ss.)
Organizada por el Comité Ratificado para este Año 2024 a cargo de María Santos Reyez Pérez (Pte.), Ma. Del Carmen Franco Martinez(Sria.), Ma. Virgen Silvestre Castañeda(Tra.). Quienes con el Apoyo de todas las familias del barrio, limpian, adornan de fiesta sus calles y participan en la procesión. Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Domingo 08-2024
06:30 pm
Barrio El Calvario
Lugar: Patio Toño Aguila
Tema: Brota agua de la roca ( EX. 17, 1  ss.)
Organiza el Mismo Comité del Año Pasado: Ma. Del Carmen Dueñas Aquino (Pte.), Perla Anahí Carranza Hernadez (Sria.), Silvia Verónica Quintero Monteon (Tsra.), Quienes con el Apoyo de todas las familias del barrio, limpian, adornan de fiesta sus calles y participan en la procesión. Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Lunes 09-2024
06:15 pm
Barrio Alto y Profesionistas
Lugar: Frente a Escuela Primaria (Inicio de la calle Emiliano Zapata)
Tema: Batalla contra Amalec ( EX.  17, 8-16  ss.)
Organiza el comite que se eligio para este año: Guadalupe Rentería Rivera (Pte.), Ana María Zepeda Gutiérrez (Sria.) y Emma Alicia Rodríguez Águila (Sria.), Ma. Félix Ruiz Carrillo (Tsra.). Junto con los representantes de los profesionistas: Dr. José Luis Ramos Monteon, Prof. José Ramón Parra Peña, Ing. Miguel Ángel Ramos Aquino, Lic. Amalia Ahide Cortés Zepeda. Y el Apoyo de todas las familias del barrio, limpian, adornan de fiesta sus calles y participan en la procesión. Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Martes 10-2024
06:15 pm
Antiguo Barrio el Santuario
Lugar: Frente de la Capilla
Tema: Visita de Jetro a Moisés (EX. 18,1-12  ss.)
Como siempre hacen una buena elección de representantes que se van turnando en la organización de la limpieza y adorno del barrio y hacer esplendorosa su Peregrinación con el folclor de sus danzas y carros alegóricos, dirigen Héctor Manuel Barrera Mota (Pte.) y Antonia Rodríguez Águila (Supl.), Adriana Carranza Flores (Sria.) y Ildeliza Cortés Zepeda (Tsra.). Con el apoyo de todas las familias del barrio, limpian, adornan de fiesta sus calles y participan en la procesión. Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Miercoles 11-2024
06:15 pm
Barrio del Centro
Lugar: Puente del Arroyo del Tigre
Tema: La Teofania (EX. 19, 16-25 )
Organizan las Familias de este Barrio, este año representan el comité, Sra. Aurora Cortés Esparza (Pte.) y Felipa Zepeda Carrillo (Supl.), Ana Bertha Cortés Parra (Sria.), Dr. José Luis Ramos Monteon (Supl.), Piedad Parra Peña (Tsra.), Ofelia Ramos Aquino (Supl.). Con el Apoyo del comité de Acción Ciudadana, autoridades locales y el equipo de Tejedoras de tapetes y cordeles de rafia adornan nuestras calles. Se invita todas las familias de este Barrio y de todo el pueblo en general a participar en esta representativa Peregrinación Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
Jueves 12-2024
06:15 pm
Tradicional peregrinación de los Hijos Ausentes
Lugar: Puente del Arroyo del Tigre
Tema: Nuestra Señora de Guadalupe
Con la culminación del docenario de fiestas patronales celebramos con esta gran peregrinación el último acto religioso de nuestras fiestas del Año 2024. Los Voluntarios que con mucho gusto organizan y coordinan la procesión el Dr. José Luis Ramos Monteon, Prof. Ramón Parra Peña, Lic. Aurora Cortés Esparza, las Hermanas Hilda y Yolanda Ruiz Islas, Federico Ramos Aquino, Olivia Monteon Becerra, Ana Bertha Cortés Parra, Ma. Socorro Ramos Monteon y como ellos muchos más que con la más auténtica Devoción y amor nuestra Benefactora Nuestra Santa Patrona La Virgen de Guadalupe organizan y participan en este gran recorrido. Acompaña la Banda “La Estancia” y se concluye con la Santa Misa a las 7:00 de la noche.
 

Peregrinaciones Foraneas

Domingo 01-2024
12:00 pm
Cabalgata Guadalupana
Lugar: La Mata Sagrada del Rosario, Nay.
La tradicional 16/va Cabalgata Guadalupana. Realizada siempre en el Primer Domingo del Docenario. Organizan El Comité de Acción Ciudadana y los Jóvenes de a Caballo del Pueblo . Salida de La Mata Sagrada del Rosario, Nay. Después de la misa que oficiara el Padre Ismael Ramírez Jimenez, a las 12 del día. Serán recibidos en la plaza de La Barranca del Oro, con dianas y música de la Banda, así como pa-labras de bienvenida por el Sr. Cura Jorge Armando Salazar Pérez y las Autorida-des Locales. Después se ofrecerá una la comida y un rato de convivencia en el co-rral de los Toros.
Domingo 01-2024
06:30 pm
Peregrinación de Molinetes y el Pilón
Lugar: Puente del Arroyo del Tigre
Por la tarde del día 1ero, a las 6:30 se espera a la llegada de los Peregrinos Fora-neos de Molinetes y El Pilón. Se recibirán con el repique de campanas y cohetes para entrar a la santa misa del día de La Divina Providencia a las 7:00 de la noche .
Miercoles 11-2024
11:00 am
Peregrinación de la Antorcha de la Fe
 
Con el mismo fervor de siempre vienen una vez más nuestros paisanos y amigos hermanos en la Fe. Hijos ausentes que radican en el área de Puerto Vallarta, Jal., y el Mpio. de Bahía de Banderas, Nay. Inician su recorrido a la media noche del día 10, partiendo de la Catedral de Puerto Vallarta, con la Bendición del Sacerdote encienden la antorcha que trasladan co-rriendo en relevos por casi 150 km. Los diferentes grupos que integran de varias localidades de aquella región corren en turnos hasta las puertas del templo de Nuestra Sra. De Guadalupe. Los esperaremos con cohetes y repique de campanas alrededor de las 11 de la mañana. Serán recibidos con vivas y aplausos de la gente de nuestro pueblo y la bienvenida con las palabras del Sr. Cura Jorge Armando Salazar Pérez que oficiará la misa en su Honor.
 

Jueves 12 de Diciembre 2024

Como todos los años inician las actividades religiosas a las 3:30 de la mañana con los repiques de campanas y cohetes que anuncian la Primera Misa del Alba última del Docenario, no habrá recorrido con El Rosario de Aurora. La misa será comparti-da entre la gente madrugadora del pueblo y los peregrinos que empiezan a llegar desde las primeras horas de la madrugada que quieran participar en la primera mi-sa del día. Desde la 1:00 de la mañana se estará ofreciendo café y pan en puestos estratégicos en el camino y dentro del pueblo. Ofrecen los Comités de los Barrios del pueblo y el apoyo de nuestro Ayto. Constitucional de Amatlán de Cañas, Nayarit.
Peregrinaciones de La Estancia de Los López y Amatlán de Cañas. A las 4:15 de la mañana, los repiques de campanas y cohetes anuncian la 2da., misa para recibir a estos peregrinos que año con año nos visitan. La celebración de la misa es especial para ello. Celebra la misa el Sacerdote de la Parroquia de Amatlán siendo acompa-ñado por los sacerdotes anfitriones el Párroco y el Vicario de nuestro Santuario Re-gional Guadalupano. Les ofrecemos café y pan, antes y después de misa como muestra de nuestro agradecimiento. El repique de campanas y cohetes a las 5:15 anuncian la 3ra., misa para recibir a nuestros hermanos Peregrinos que nos visitan de Tepuzhuacán, El Ranchito, Los Agrios, y otras localidades. Después de la 3ra., misa 6:15 de la mañana. Se comenzarán a servir los desayunos a todos nuestros visitantes. La parte posterior del templo estará habilitado para que los fieles peregrinos tengan un lugar para descansar, refrescarse y desayunar ricos alimentos que la comunidad de la Barranca del Oro les ofrece como muestra de agradecimiento por su visita.
Peregrinación de los Mezquites, Los Toriles, San Valentín, Las Anonas y lugares circunvecinos. A las 6:15 de la Mañana con el repique de campanas y cohetes se inicia la 4ta., misa para recibir a esta Antigua Peregrinación. Misa oficiada por uno de nuestros Sacerdotes anfitriones Sr. Cura Jorge o Padre Ismael. Después de la misa los esperamos con el tradicional desayuno ofrecido por los 6 Barrios de nues-tro Pueblo y más voluntarios y donadores anónimos.
Peregrinación de la Parroquia de San Francisco de Asís de Ahuacatlán Nay. Los Peregrinos de Ahuacatlán son recibidos en un campamento improvisado instalado al inicio del Puente del Arroyo del Tigre. Comienzan a llegar desde las 3 de la maña-na. La mayoría llega caminando por la carretera, pero también arriban en motocicle-tas, en bicicletas y a caballo. Desde las 5:30 de la mañana se les ofrece café y pan, además de un desayuno, cortesía del H. Ayuntamiento Constitucional de Amatlán de Cañas, Nayarit, en coordinación con los comités de los Barrios de nuestro pue-blo. A las 6:00 de la mañana ingresan al pueblo acompañados por el Sacerdote, danzas, alabanzas y la música de Banda. Son recibidos con repique de campanas y cohetes para la 5ta., misa que se celebra en su honor. Sean Bienvenidos herma-nos Peregrinos.
Peregrinación de Ixtlán del Río Nay. Nueva Generación en siglo 21. En las primeras décadas del siglo 20 peregrinaban de Ixtlán del Río a la Barranca del Oro para hon-rar a la Virgen de Guadalupe en su día. Se perdió la tradición cuando acabó la bo-nanza minera en la década de 1930. Esta hermosa tradición fue retomada en el año 2001 y se mantiene hasta la fecha. En ella participan fieles peregrinos quienes lle-gan a pie o a caballo, realizando su recorrido por el Camino Real. Antes de entrar al pueblo se reúnen en el corral de los toros. Se les ofrece café y pan. A las 8:15 de la mañana inician el recorrido hasta el templo acompañados por el sacerdote y la ban-da para entrar a la 6ta., misa que es celebrada en su honor a las 8:30 de la mañana. Después de misa se les invita a desayunar en el lugar de costumbre. Gracias her-manos por su visita.
Peregrinación de El Rosario. A la 9:30 de la mañana el repique de campanas y cohetes anuncian la entrada a la 7ma., misa. Última de las peregrinaciones foráneas para recibir la más antigua Peregrinación de la sede de nuestra Parroquia, Nuestra Sra. Del Rosario. Más de 100 años de visitarnos año con año. Les ofrecemos desa-yunos después de misa, atrás del templo. Eternamente agradecidos hermanos en la Fe Guadalupana.
 

Eventos especiales

Martes 26-Nov
Pláticas de preparación para Papás y Padrinos de niños que van a recibir algún Sacramento.
Domingo 01-Dic
12:00 pm
Misa para primeras comuniones.
Sabado 07-Dic
11:30 pm
Misa para confirmaciones.
Todas las misas serán cantadas por el coro "Salmo 150" de Karla y Rodrigo, excepto las misas del Alba del día 3 de Dic., que la cantara el coro local y la misa del Alba del día 11, esa será cantada por el mariachi Ahuacatlán. La Banda “La Estancia” estará presente en todos los recorridos en el Rosario de Aurora, 1 hora de música de 12 a 1 de la tarde, en los recorridos de todas las pere-grinaciones locales, 2 horas de músicas de 8 a 10 de la noche. Acompañarán a to-das las peregrinaciones foráneas que se les requiera y en las Mañanitas a media noche del día 11 y una hora durante la “Mojiganga”.
 

Personas que toman los dias

Domingo 01-2024
Divina Providencia
Lunes 02-2024
Familia Zepeda Parra e Invitados
Martes 03-2024
Una tradicion de Familia
Miercoles 04-2024
Tradición de Los Jovenes
Jueves 05-2024
Desde hace mas de 20 años
Viernes 06-2024
Tradicion de los Ejidatarios
Sabado 07-2024
Guadalupanos, Amigos e Hijos de nuestro pueblo
Domingo 08-2024
Tradición desde 1960
Lunes 09-2024
Los Profesionistas
Martes 10-2024
Familia y Amigos
Miercoles 11-2024
Familia Esparza, Amigos e Invitados
Jueves 12-2024
El Gran Dia de la Fiesta
⚜Gracias a todos⚜
 

Agradecimientos

A La Familia Ramos Montéon, que cómo una larga tradición de más de 40 años se han hecho cargo de los adornos del templo. Responsable el Dr. José Luis Ramos Monteón, que con su arte y destreza hace lucir nuestro Santuario desde el primer día del Docenario.
A la Familia Becerra Camacho, segunda y tercera Generación de Doña Aleja Cabrera que iniciará la tradición y devoción de la Divina Provincia desde el primer día del Docenario, adornando el Altar con flores y la cera para todo el Docenario.
A los Ejidatarios que renuevan los arreglos florales del altar el día 6, a los Profesionistas que hacen lo mismo el día 9 además de apoyar para los gastos fijos del día 12.
A los que toman los gastos del día 11, que cada año se lucen con el arreglo del altar haciéndolo lucir hermoso todo el día 12.
A la Sra. Olivia Monteón y su equipo de colaboradoras que hacen posible las Mañanitas a la Virgen a media noche del día 11.
A la Casa Funerales López por su apoyo en el reparto de café y pan y las carpas que tanto nos sirven el día 12.
Gracias a todos los grupos que toman los gastos de todos los días del docenario.
A los Comités de los Barrios y a los que de forma Anónima aportan para hacer lucir nuestras fiestas patronales.
A todos los que con su presencia engrandecen nuestras fiestas Guadalupanas. Sean todos ¡Bienvenidos!
⚜¡Mil Gracias!⚜
 

Organizadores

Atentamente
Equipo Sacerdotal, Sr. Cura Jorge Armando Salazar Pérez y Vicario Padre Ismael Ramírez Jiménez. Comité de Fiestas Guadalupanas, Pte. José Luis Ramos Monteón, Srios. Aux. de Organización Mario Zepeda Carrillo y Heriberto Camacho Becerra, Tsa. Ana María Zepeda Gutiérrez y Supl. Rosa Lidia Andrade Villaseñor.
Elaboracion de programa
Mario Zepeda Carrillo, Idalia Cortés Zepeda, Rosalba Zepeda Carrillo, Jaime Águila Zepeda, Marco Antonio Zepeda Ca-rrillo, Miguel Ángel Ramos Aquino, J. Merced Zepeda Parra, Ramón Parra Peña y Efraín M. Becerra Camacho.
 
Table of Contents